¿Alguna vez te has preguntado qué significan esas luces que se encienden en el tablero de tu carro? Esas señales luminosas, conocidas como testigos del carro, son la forma en que tu vehículo te habla, indicándote su estado y alertándote sobre posibles problemas. Entender este lenguaje es esencial para mantener tu carro en óptimas condiciones y garantizar tu seguridad en la carretera.
A continuación, te contamos una guía detallada para que puedas interpretar correctamente cada uno de estos testigos y actuar de manera adecuada cuando se enciendan.
Testigos del carro: ¿cuáles son sus significados?
Los testigos del carro son los indicadores que aparecen en el tablero para informar sobre el estado general del vehículo o darte alertas antes y durante la marcha. Tienen como tarea principal evitar que pongas en riesgo tu seguridad y que causes daños mayores al auto. Es importante conocer su significado y prestar la debida atención a cada uno.
Al momento de encender el motor, algunas luces testigo del tablero se encienden para darte información de primera mano y vuelven a apagarse. Es completamente normal, no te preocupes. Si alguno queda encendido, sí es muy importante que sepas identificar qué información te está brindando.
La mejor forma de conocer los significados es revisar el manual de tu auto. La razón es que los testigos del tablero varían un poco dependiendo del año de fabricación, el modelo, la transmisión y hasta el tipo de combustible que utiliza tu vehículo. Como norma general, mantén siempre en mente que:
- Los testigos verdes son informativos
- Los símbolos rojos son de alerta
- Las luces amarillas son de atención
Cuida tu carro de robos y daños materiales. Protégelo con un seguro contra todo riesgo.
Ver ofertasImportancia de los testigos en el tablero
Ignorar los testigos del tablero es como desatender las señales de advertencia de nuestro propio cuerpo. Así como una fiebre puede ser indicativa de una infección, un testigo encendido puede señalar un problema que, si no se atiende a tiempo, podría derivar en reparaciones costosas o incluso poner en riesgo tu seguridad. Por ello, es vital prestar atención a estas señales y actuar conforme a lo indicado.
¿Qué hacer si se encienden las luces del tablero?
Antes de iniciar la marcha, debes identificar el color de los testigos del tablero del carro y fijarte si alguno se mantiene activo. Si ves alguna luz en rojo o amarillo que está encendida, es posible que no puedas mover tu carro. Si te deja poner la marcha, de igual forma te recomendamos no hacerlo.
Lo mejor es llamar a un especialista para que te ayude a revisarlo o a una grúa para llevarlo hasta un taller. Si tienes un seguro de vehículo, puede que cuentas con el servicio de carro taller, el cual te brinda asistencia para situaciones como estas.
También debes tener el servicio de grúa disponible. Es un buen momento para utilizarlos. Esta es la importancia de contar con un buen respaldo, recuerda que en nuestro sitio puedes comparar y conseguir el seguro de vehículo perfecto.
Si los testigos del carro se encienden sobre la marcha, bien sea en rojo o amarillo, lo recomendable es detenerte. Hazlo con precaución, disminuye la velocidad y parquea en un lugar seguro para realizar la revisión correspondiente. Si viajas por carretera, recuerda llevar lo necesario para estacionar con seguridad en casos como este. Te recomendamos revisar cuáles son los elementos básicos de un kit de carretera.
Clasificación de los testigos según su color
Los testigos del carro se clasifican principalmente por colores, cada uno con un significado específico:
- Rojo: Indica una advertencia seria o una condición peligrosa que requiere atención inmediata.
- Amarillo o Naranja: Señala una advertencia o precaución; algo no funciona correctamente y debe ser revisado pronto.
- Verde: Indica que un sistema está activado o funcionando como se espera.
- Azul: Generalmente relacionado con las luces altas o funciones específicas del vehículo.
¿Cómo se ven los principales testigos del tablero del carro?
Para tener claro lo que quiere decir tu auto, revisa la siguiente tabla. Si aún tienes dudas, verifica en el manual de tu vehículo en la sección de luces testigo de un carro:

¿Qué hacer cuando se enciende un testigo?
Al encenderse un testigo, es recomendable seguir estos pasos:
- Identificar el testigo: Consulta el manual del propietario para reconocer el símbolo y entender su significado.
- Evaluar la gravedad: Según el color y el símbolo, determina si es seguro continuar conduciendo o si debes detenerte de inmediato.
- Tomar acción: Para testigos rojos, detén el vehículo tan pronto como sea seguro y busca asistencia. Para testigos amarillos, programa una revisión mecánica a la brevedad posible.
Los testigos del carro son herramientas esenciales que te permiten conocer el estado de tu vehículo en tiempo real. Prestar atención a estas señales y actuar de manera adecuada no solo prolongará la vida útil de tu carro, sino que también garantizará tu seguridad y la de tus pasajeros en la carretera.